Oficial

Compra: 1144.9

Venta: 1195.2

Blue

Compra: 1195.8

Venta: 1215.4

Mep

Compra: 1182.5

Venta: 1184.9

Ccl

Compra: 1185.5

Venta: 1187.3

Cripto

Compra: 1197.75

Venta: 1201.73

Privatizaciones en Argentina: el Gobierno anunció la medida sobre el ferrocarril Belgrano Cargas y crece la polémica

Por REDACCION

Puntos clave

  • La medida tiene la intención de efectivizar el sistema de maquinarias para la producción agrícola.
  • Esta reglamentación es una de las primeras que se realiza después de la sanción de la Ley Bases.

Manuel Adorni, vocero presidencial, hizo oficial un nuevo anuncio del gobierno y parte de la política de la gestión de Javier Milei. Manuel Adorni confirmó la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas mediante su conferencia diaria. “Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar”, dijo el funcionario haciendo expresa la voluntad del oficialismo.

La novedad fue comunicada por el vocero en compañía del titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, quien aseguró que esta nueva medida es producto de la Ley Bases sancionada a mitad de año en el Congreso de la Nación. De esta manera se establece la primera privatización en lo que va del gobierno de Javier Milei.

La privatización de Belgrano Cargas y los detalles de una medida inevitable de la gestión mileista

En su habitual conferencia, Manuel Adorni dio más datos sobre esta medida y cómo era la situación actual del ferrocarril que llevó a la toma de esta determinación por parte del gobierno. “El año pasado el Estado puso 112 millones de dólares en esta empresa. La distancia media transportada hoy es de 500 kilómetros y es exactamente la misma distancia media que se transportaba hace 50 años en la República Argentina”, dijo Adorni en su discurso.

El vocero aseguró que su funcionamiento es fundamental en momentos donde la producción agrícola comienza a crecer y confirmó que esta decisión contribuye al funcionamiento de la maquinaria que se encontraba limitado. “El límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009 y que en este medio siglo la distancia media transportada no varió y la producción agrícola, que representa el 60% de la carga transportada, se multiplicó por 5”, dijo y agregó: “La privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia”.

Cómo será el funcionamiento de Belgrano Cargas tras la nueva medida

Una vez confirmada la medida por Manuel Adorni el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, dio detalles de cómo se implementará esta reglamentación y de cómo comenzará a funcionar la maquinaria a partir de ahora. “La empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7.600 kilómetros. Para cada una de las tres líneas vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados”, aseguró.

Según su relato, este nuevo sistema de privatización no dejará a empleados en la calle y dio más datos de cómo son las concesiones. Una de ellas será por la vía, con derecho a pago de peaje, en la que se realizará el traspaso de empleados; dos concesiones de locomotoras; dos de vagones y dos de talleres que incluyan a los trabajadores que están asociados. El objetivo fundamental de esta nueva disposición es la de triplicar el volumen de carga transportada, gracias al aumento de trenes y su frecuencia.

Los puntos más importantes de la medida, según el comunicado oficial de presidencia

  • Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas
  • Esta empresa requirió de un gasto de 112 millones de dólares para su subsistencia.
  • El objetivo de esta medida es eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas y promover la inversión en el sector.

Scroll al inicio